![]() |
|||
|
|||
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() I. Mezcla de mercadotecnia y gestión de productos
Temas:
1.1 Concepto y variables de la mezcla de mercadotecnia
¿Que es mercado?
El concepto de mercado enfoca a este último como "todo lugar, físico o virtual (como el caso del internet), donde existe por un lado, la presencia de compradores con necesidades o deseos específicos por satisfacer, dinero para gastar y disposición para participar en un intercambio que satisfaga esa necesidad o deseo. Y por otro lado, la de vendedores que pretenden satisfacer esas necesidades o deseos mediante un producto o servicio. Por tanto, el mercado es el lugar donde se producen transferencias de títulos de propiedad". http://www.promonegocios.net/mercado/concepto-de-mercado.html
¿Que es mercadotecnia?
El concepto de mercadotecnia enfoca a ésta última como una actividad humana que trabaja en los mercados para lograr procesos de intercambio que satisfagan necesidades y/o deseos a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización que la practique. http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/concepto-de-mercadotecnia.html ¿Que es la mezcla de mercadotecnia? la mezcla de mercadotecnia es un conjunto de variables o herramientas controlables que se combinan para lograr un determinado resultado en el mercado meta, como influir positivamente en la demanda, generar ventas, entre otros. http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/concepto-de-mercadotecnia.html ¿Que elementos componen la Mezcla de Mercadotecnia? A mediados de la década de los '60, el Dr. Jerome McCarthy (premio Trailblazer de la American Marketing Asociation) introdujo el concepto de las 4 P's, que hoy por hoy, se constituye en la clasificación más utilizada para estructurar las herramientas o variables de la mezcla de mercadotecnia.
Las 4 P's consisten en: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción.
![]()
Producto: Son todos los bienes o servicios que se ofrecen al mercado para su comercialización. Entre sus componentes se pueden mencionar la formulación y presentación del producto, el desarrollo de la marca, las características del empaque, etiquetado, envase y empaque, etc.
Precio: Se refiere al valor de mercado que tiene el producto o servicio, es decir, la cantidad de dinero que el consumidor está dispuesto a pagar por el bien. El precio debe corresponder con la percepción que tiene el comprador sobre el valor del producto y es decisión de la compañía determinar si se venderá con un precio accesible a muchas personas o por el contrario, si se establecerá un precio exclusivo, para determinado segmento de consumidores.
Plaza: Esta variable cubre el análisis de diferentes aspectos de comercialización de un producto en el mercado. Se puede mencionar: canales de distribución, transporte y almacenaje. Se encarga de determinar dónde se comercializará el producto o el servicio, mismo que debe ser atractivo y accesible para el consumidor. El producto debe estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas.
Promoción: Es el elemento que "ilumina" a los tres anteriores. Da a conocer el producto al consumidor, informándole sobre sus características más atractivas. Busca atrapar al cliente y persuadirlo a realizar la compra. Es la herramienta que permite explotar la creatividad del mercadólogo, y junto con las estrategias de Trade Marketing, fidelizar tanto a minorista como al cliente. Una promoción atractiva, es el gancho perfecto para establecer una relación duradera con nuestro cliente.
http://www.zenofbranding.com/2011/05/el-marketing-mix-o-mezcla-de-mercadeo.html |
| ||
Tu Sitio Web Gratis © 2025 PROFEMAX111060 |